¿Tienes alguna duda?
-
Es recomendable pedir ayuda psicológica cuando una persona se encuentra ante una situación que le resulta difícil de gestionar o siente que no tiene las herramientas para solucionar las dificultades por si mismo.
El psicólogo es un profesional de la salud que te ayudará a identificar los factores que están manteniendo tu problema actual y dotarte de herramientas que te ayuden a mejorar tu malestar.
Desde consulta trabajaremos desde terapias basadas en la evidencia, es decir, desde tratamientos que demuestran mayor eficacia en estudios clínicos. El psicólogo facilitará el aprendizaje de nuevos recursos para reeducar las conductas disfuncionales y después que sea el propio paciente con su papel activo, quien lleve a la práctica su propio proceso de cambio.
Además, estas herramientas aprendidas en sesión, no solo te ayudarán a mejorar tu motivo de consulta inicial, si no que también serán aplicables a otros campos vitales, de manera que tengas los recursos necesarios para reaccionar al malestar y puedas sentirte mejor contigo mismo.
-
Desde la primera sesión, el paciente y el psicólogo establecen los objetivos terapéuticos a seguir. El número de sesiones dependerá de muchos factores, tales como el tipo de dificultades que presenta el paciente, la severidad de las mismas, el tiempo que lleva instaurado el problema, la resistencia al cambio y su implicación en todo el proceso terapéutico. Siendo fundamental el papel activo del paciente para facilitar su proceso de cambio.
No obstante, un principio máximo para mis consultas es que el paciente pueda ser autónomo lo antes posible, y que mi acompañamiento psicológico deje de ser necesario a medida que avancen las sesiones.
-
Evaluación: Recogida de la principal información sobre el paciente y el problema que le trae a consulta.
Devolución de la información: Tras la evaluación, se realizará un análisis del caso que permitirá al paciente entender cómo algunas variables de su pasado han podido influenciar sobre su presente y qué patrones de conducta actuales están manteniendo la problemática que determina su consulta. Tras esta fase también se propondrán los objetivos terapéuticos para ejecutar posteriormente el tratamiento.
Intervención: partiendo de la evaluación anterior, comenzaremos a entrenar con estrategias que permitan relacionarnos mejor con nuestra conducta, emociones y pensamientos, favoreciendo un mayor autoconocimiento de manera que paulatinamente se vayan alcanzando las metas que el paciente se haya marcado para la terapia.
Consolidación y seguimiento: una vez hayamos avanzado en el plan de tratamiento, cada vez se irán espaciando más las sesiones de forma consensuada y se realizarán sesiones de seguimiento para consolidar las herramientas trabajadas y prevenir posibles contratiempos.
Alta terapéutica: Cuando las sesiones de seguimiento vayan avanzando positivamente y el paciente tenga las herramientas suficientes, se procederá a finalizar el proceso terapéutico. Este es el objetivo final de la terapia, ya que la autonomía del paciente siempre es el principal interés terapéutico.
-
Mis sesiones tienen una duración de 55 minutos. A veces las sesiones pueden alargarse un poco más, si es necesario, ya que lo importante es que la persona se vaya con una sensación de cierre de la sesión bien hecha y con motivación de seguir trabajando.
Al principio lo recomendable es realizar una consulta semanal y a medida que vaya avanzando el proceso se propondrá ir espaciando las sesiones.
-
Puedes escribirme al correo o un Whatsapp al teléfono de contacto que aparece en el pie de página de la web y tan pronto lea tu mensaje, yo me pondré en contacto contigo para facilitarte toda la información necesaria.
También podemos tener una primera llamada o videollamada gratuita para conocernos mejor y que puedas conocer de primera mano mi enfoque de trabajo y condiciones de la terapia.
-
Para información sobre las tarifas de la consulta, disponibilidad de citas o cualquier otra duda, puedes ponerte en contacto conmigo a través del formulario de contacto. Si lo prefieres también puedes enviarme un email o WhatsApp al teléfono que aparece en el apartado de contacto.